lunes, 16 de julio de 2018

Empresas se la juegan por la educación en Pasacaballos
Negocios
Internet
Juan Manuel Ramírez M.
Buchanan's Forever, ExxonMobil y el Gobierno Nacional adelantaron iniciativas para ayudar a esta comunidad cartagenera.
Como en los países del primer mundo, en materia de responsabilidad social, en Colombia se viene adelantando una convocatoria entre empresarios y reconocidos artistas internacionales para recaudar recursos a favor de la comunidad de Pasacaballos, en Cartagena de Indias, cuya población posee amplias necesidades.
Buchanan's Forever la iniciativa de responsabilidad social que durante los últimos tres años ha combinado la música con la filantropía a través de las presentaciones de reconocidos artistas internacionales, como John Bon Jovi, Elton John y Sting en Colombia, comenzó su tercera fase de apoyo a la comunidad cartagenera de Pasacaballos, en la que incluye el fortalecimiento de varios programas que apuntan al mejoramiento de la calidad de vida de sus habitantes.
El ingreso económico de los beneficiados fue uno de los indicadores que mejoraron con la intervención social de Buchanan's Forever. Actualmente, el 50 por ciento de los beneficiarios cuenta con un capital de trabajo para sus negocios superior a los 600.000 pesos. Además, al inicio del programa el 8 por ciento carecía de algún tipo de sustento económico; a la fecha ninguno de los beneficiarios tiene un ingreso mensual inferior a 100.000 pesos.
"Los beneficiarios han adoptado mecanismos eficientes para el manejo del dinero y esto les ha permitido llevar una mejor planeación en sus negocios y en sentido se ha visto su crecimiento", afirmó Ximena Rengifo, gerente de relaciones corporativas de Diageo en Colombia.
Así lo demuestra, según la ejecutiva, el 70 por ciento de los micronegocios que hacen parte del proyecto y que mantienen algún sistema de contabilidad básico. Hasta el momento, la inversión total realizada por Diageo Colombia, quien lidera la iniciativa, supera los 700 millones de pesos.
Para la tercera fase de la intervención, Buchanan's Forever planea incrementar el número de beneficiarios directos de 187 a 360 personas. Al término de esta fase se habrán impactado positivamente, y de forma indirecta, a 2.268 personas. "El proyecto deja un legado para la comunidad ya que se logró la conformación del fondo de microfinanzas para una red de micro-negociantes de las Fases I, II y III, lo cual permite no sólo la autosostenibilidad del proyecto en el tiempo, sino también el empoderamiento por parte de los Pasacaballeros beneficiados", argumenta Rengifo.
Solamente en Colombia, la iniciativa cuenta con la coordinación y ejecución de la Fundación Antonio Restrepo Barco, y enfoca sus esfuerzos al fortalecimiento organizacional, institucional y ciudadano de dicha población vulnerable. El programa está siendo implementado en hombres y mujeres mayores de 25 años en situación de pobreza absoluta histórica, y con escasas posibilidades de generación de ingresos para subsistir.

No hay comentarios:

Publicar un comentario